top of page

La importancia de “estar ahí” disponibles y responsables para nuestr@s hij@s.

  • Foto del escritor: Nathalie
    Nathalie
  • 15 nov 2022
  • 3 Min. de lectura

Son demasiados los padres y madres que se sorprenden al ver como su hij@ hace su vida sin tenerlos casi en cuenta, a partir de una edad cada vez más joven.

Sin duda desconocen la importancia de ”crear lazos” desde muy temprana edad.


La primera parte de la vida de nuestro hij@, es la más fácil. Todo o casi todo está regulado a través de las hormonas. Queremos, protegemos, alimentamos a nuestro bebé de manera ”natural”, como mamíferos que somos.


Pero cuando el bebé crece y abandonamos la lactancia, las demandas que nos va a solicitar nuestr@ hij@ cambian, cambian totalmente, y para esta transición no venimos programados, no hay hormonas que nos guíen. Nos tenemos que valer de cómo entendemos el mundo, de lo que hemos aprendido.


He observado que se toman dos posiciones principalmente, ante la educación del pequñ@:


- 1 ”Tengo un bebé, mi bebé”, es muy pequeño aún, no entiende, lo que tenemos que hacer es protegerlo y mimarlo.

-2 “Tengo a una personita, que no soy yo, y tengo gran parte de su futuro en mis manos“, tiene que convertirse en un hombre o en una mujer adaptada y consciente del mundo en el que le toca vivir.


Estas dos filosofías influirán de manera DETERMINANTE sobre la evolución y el desarrollo de nuestr@ hij@.


En el modelo 1, los padres y madres no son consientes del aprendizaje de su hij@. Justifican lo que hace, lo que le ocurre como“son cosas de niños” sin importancia. Estos adultos no están creando los lazos estrechos que su hij@ necesita pese a adorar a su retoñ@. ”Amar a tu hij@ es absolutamente necesario, pero no suficiente”para que te conviertas en un referente en su vida y te cuente sus problemas, sus proyectos, sus ideas. Convertirse en referente, exige muchas horas de “ATENCIÓN” en exclusiva - sin móvil, sin otras personas, sin otra meta mas que “esa conexión entre tú y él o ella”, aprender a compartir el momento las experiencias, a estar juntos, a darle el valor de ser una persona.


Es por todo esto que cuando el niñ@ te cuenta algo que le ocurrió, ESCÚCHALO ATENTAMENTE, no es de relevada importancia lo que te relata, lo que es VITAL y lo que él o ella aprende: es que “tu escuchas” “que tu estás ahí” “que te interesas por lo que le ocurre” y “que sea lo que sea lo vas a ayudar”…. eso es lo que está aprendiendo. Y eso el cerebro no lo olvida, ni para bien, ni para mal. Lo hace de manera inconsciente.


Es a partir de primaria que los progenitores se suelen quejar de que sus hij@s no les cuentan las cosas, que están siempre con los amig@s… es ,pues, lo que ellos a lo largo de estos primeros años les han enseñado.


Otro ejemplo bien reconocible de los padres y madres del modelo 1 es en relación con las “tareas, obligaciones, deberes o responsabilidades” de su pequeñ@. Lo solicitado por el maestr@ (tarea, ejercicio trabajo), suele ser realizado sin darle importancia, sin dedicarle tiempo, sin hacer las cosas bien hechas. Pues piensan, recordemos, “que son muy pequeñ@s aún, que no entienden. Lo curioso es observar como unos pocos años después se sorprenden y mucho cuando sus hij@s en cursos superiores no hacen bien los “deberes”. Los hacen sin darle importancia, sin dedicarle tiempo, sin hacer las cosas bien hechas …. sin darse cuenta que es exactamente eso lo que les han enseñado desde el principio. No le dimos valor, y ell@s aprendieron exactamente eso: “las tareas no tienen valor”.


¡Nuestr@s hij@s crecen muyyyy de prisa! No podemos perder tiempo, ni posponer nuestras decisiones.Tenemos que ser consientes desde el principio, de cual va a ser nuestra posición, de a qué cosas le vamos a dar valor para que ell@s así lo aprendan. Y no extrañarnos de la evolución de nuestr@ hij@, salvo casos concretos, es el resultado de la EDUCACIÓN que escogimos para él o ella, consiente o inconscientemente, SON EL RESULTADO DE NUESTRA ACTUACIÓN, en este tema, tenemos los padres y madres el rol principal.

¡EDUQUEMOS A NUESTR@S HIJ@S CONSCIENTEMENTE!


Comentarios


SUSCRÍBETE 

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page