MÍA EXPONE CON SU ABUELO RAFAEL GIL OFTALMÓLOGO.
- Nathalie
- 6 abr
- 3 Min. de lectura

7-MÍA: ¿Para qué tenemos ojos? ¿para qué sirven y cómo funcionan?. ¿por qué y cómo vemos?¿Cómo se llama el médico de los ojos?
Mía ha escogido esta pregunta, porque sabe que su abuelo la puede ayudar en su investigación. Y así ha sido han venido los dos para hacer la exposición.

Hoy Mia ha venido acompañada de su abuelo: se llama Rafa como su papá nos ha comentado y es OFTALMÓLOGO, es médico de los ojos. (Rafael Gil Piña). Lo primero que nos comentó es que podemos decir oftalmólogo o OCULISTA. (Que no es lo mismo que óptico).
Rafael y Mía nos han enseñado una especie de nave espacial.

¡Noooo! es una cámara de vigilancia. Otros decían que era un ojo...y el Dr.Gil nos dijo que TOD@S teníamos razón. Porque es un OJO, que tiene la forma de una nave espacial y que funciona como una cámara.
Y preguntó: Chic@s: ¿Vemos con los ojos?
Tod@s contestaron: ¡Siii!
Entonces Rafaél contestó: Noooo, vemos con el cerebro. El ojo es la cámara y el cerebro el ordenador, vemos las cosas que grava la cámara en la pantalla del ordenador. y necesita un cable, igual que el ojo.

Ese es el cable que va hacia el cerebro, se llama NERVIO OPTICO.
Y esas cosas rojas con forma rectangular que están sobre el ojo, que parecen teclas para pulsar ¿Qué son?

Son los músculos que hacen que el ojo se pueda mover y vaya hacia arriba o hacia abajo o de un lado a otro, como los pulsadores en un juego de ordenador.
¿Y esa raya azul?

Son las venas que llevan la sangre al ojo..

¡Pues mi ojo no tiene sangre, le dijo Gaël!
Pero El Doctor le explicó que las venas van por dentro para poder alimentar a todas las células del ojo.
Le pidió a Mía que explicara que es entonces un ojo, y Mía nos explicó que el ojo es como una ventana que nos permite ver el mundo y conocerlo ... pero lo más importante es que nos permite
hacer cosas con él, actuar o interactuar.
¿Qué pasa si no tenemos ojos? las ventanas quedan cerradas...y no podemos ver como es el mundo y nos volvemos torpes y podemos hacer muchas menos cosas.

¿Qué pasa si tenemos 1 sólo ojo?
Que podemos ver el mundo pero tenemos muchas mas dificultades para actuar y hacer cosas somos más torpes.

A Maya le costaba trabajo coger el dedo de Rafael, y cuando le dejaba los dos ojos lo hacía sin problema.
Nos contó que la mayoría de los animales tiene 2 ojos.

Entonces nos pidió que si conocemos algún animal con más ojos


Nos enseñó la araña que tiene 8 ojos.
la estrella de mar tiene 5 , una en cada punta
Pero el animal que mas ojos tiene, tiene 1000 ojos y es....

LA MOSCA
(Por eso nos cuesta tanto atraparla)
Ahora un animal que no tenga ojos....


El TOPO (vive bajo tierra y no los necesita)
Ahora ¿Cuál es el animal que ve MEJOR de todos?


Y así continuó con muchas más anécdotas.
Pero lo que más no gustó fue saber: ¿Cómo ven los perros?


Hicimos un juego para ver como los perros.

La primera fue Lara




Lo hicimos todos.
También vimos cómo ven los gatos:


(arriba visión humana abajo visión del gato)
Por último nos leyó un cuento precioso ... un cuento que ha escrito él mismo, este:



Antes de irse nos dio un consejo:
"Entre 4 y 5 años TOD@S L@S NIÑ@S DEBEN HACERSE UNA REVISIÓN DE LOS OJOS para asegurarnos que su visión es correcta".


Comentarios