LAS INVESTIGACIONES Y LAS EXPOSICIONES DE CHINA - 2ª parte-
- Nathalie
- 17 mar 2023
- 2 Min. de lectura
A. ha investigado cuál es la causa por la que a los chin@s les gusta tanto los dragones.

Nos ha explicado que son tan queridos porque representan la fuerza o el poder y dan suerte.
Hemos aprendido que el dragón nace de la unión de diferentes animales a los que se adoraban en los tótems antiguos. Para no ofender a ningún pueblo se diseñó un animal nuevo que tuviese partes de los principales venerados.
Además hay varias clases de dragones, y de varios colores …
Y lo más importante, no existen ni han existido nunca.



A. NO acaba aquí su exposición de los dragones chinos. !TIENE UNA SORPRESA PARA TOD@S NOSOTRO@S¡
Será para otro día.
C. se ha interesado por saber qué animales son típicos de China.

Son muchos, el TAKIN, EL YACK, EL OSO PANDA, EL PANDA ROJO, LA GARZA, EL LEOPARDO DE LAS NIEVES, EL MONO DORADO, etc.

A P. le gustan mucho las flores y nos ha traído unas flores preciosas para explicarnos cuales son las flores y plantas que hay en China.

Hemos sabido que son : los crisantemos, la PEONIA, la FLOR DEL CEREZO, LA FLOR DE LOTO Y las maravillosas ORQUÍDEAS.
Y por supuesto el BAMBÚ, Y LOS BONSAI.



Es P. el que se ha encargado de saber cómo son los paisajes en china.

Nos ha explicado el paisaje por terrazas. Y que puesto que tienen mucha agua hay muchos paisajes de arrozales


También nos ha enseñado el paisaje típico de los rios.



Y de sus espectaculares lagos.

R. lo ha completado con el paisaje de montaña. Ya que ahí estan las montañas mas altas del mundo.


R. nos ha explicado que ahí están el conjunto de montañas mas alto del mundo y se llaman: LA CORDILLERA DEL HIMALAYA. el pico mas alto de una de esas montañas es el EVEREST.
Además nos ha contado que hay una leyenda que cuenta que allí vive el abominable hombre de las nieves también llamado Yeti.

M. a querido estudiar cómo son las casas chinas por fuera.
M. ha estado enfermo y ha hecho la exposición desde su casa.

Nos ha enseñado su forma, y nos ha explicado que tienen muchas ventanas, y tienen unas lámparas muy bonitas, FAROLILLOS con pompones que se mueven con el viento.
Los tejados son de madera y con las esquinas levantadas, y suelen ser de colores.
Aquí podemos ver una casa que nos han prestado.


LAS PAGODAS, especie de torres con fines religiosos.

Comentarios