top of page

INVESTIGAMOS EL ESPACIO PARTE 1

  • Foto del escritor: Nathalie
    Nathalie
  • 23 abr 2023
  • 4 Min. de lectura

25 PREGUNTAS EXPLICADAS POR ELLOS A SUS COMPAÑER@S

Han comenzado C. y M. Nos ha explicado ¿Qué es el universo? y su origen.


ree

Nos ha contado que el universo es TODO lo que nos rodea. Pero TODO, TODO. lo que rodea España, Europa, la tierra, el sol, y MUCHO MAS ALLÁ....


ree


Y nos ha explicado que antes, cuando no existía nada, sólo había aire, y el aire se fue moviendo, y creando energía parecida a la electricidad que hay en una tormenta, hacía muuuucho calor y termino con UNA ENORME EXPLOSIÓN, EL BIG BANG, Y ASI APARECIERON LAS ESTRELLAS, PLANETAS, ETC.... Así..


ree


ree





ree






ree

M. investigó que son las galaxias, y nos habló de la Vía Láctea.


ree

La galaxia es un conjunto de planetas, estrellas, polvo de las estrellas y nubes de gas.

Tienen diferentes formas y la nuestra es la VÍA LÁCTEA, EL SOL ESTÁ EN ESTA GALAXIA. Nuestra galaxia tiene forma de espiral, y tiene miles de estrellas.


Le ha tocado el turno a H. Ha querido investigar ¿qué son las constelaciones?


ree



Es un grupo de estrellas que juntas forman un dibujo en el cielo, que nos ayuda a orientarnos.








ree

ree

ree

ree

El sistema solar ha sido la pregunta que ha escogido A.


ree

ree

Nos ha explicado que el sistema solar es la familia del sol. El sol es nuestra estrella y tiene 8 planetas: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte,

Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno. que giran alrededor del sol.


V. ha preferido el tema: qué es una estrella, y lo ha investigado.


ree

ree

Lo ha explicado muy bien, y lo hemos representado:


1º es una nube de gas, el gas es

pegajoso.

ree

2º la nube pegajosa va atrapando el polvo cósmico

ree



3º cada vez hay más polvo hasta

hacer una masa, que ira creciendo

ree

4ºcomo es una nube de gas, si hay una chispa se crea la llama como un mechero. Y la chispa se produce al irse apretando el polvo y haciéndose más consistente y toda la nube arderá y habrá nacido una estrella.

ree

A. quería saber más cosas de nuestra estrella, así que ha investigado el SOL.


ree

Nos ha contado muy bien las diferentes partes del sol.

El núcleo: donde está toda la energía, y se producen una especie de rayos que son los que hacen que la nube de gas de encienda produciendo enormes llamaradas.


ree

Las llamaradas están en la zona llamada corona.

La fotosfera: es la zona superficial tan brillante, y la cromosfera, que es más rojiza.


R. estudió ¿Qué son los planetas?


ree

Nos aclaró que son cuerpos celestes que giran alrededor de una estrella. Los planetas NO tienen luz, necesitan la de su estrella.

Nos explicó cuales son los planetas del sistema solar:

Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Y también nos explicó que dan vueltas, en forma de óvalo y además sobre sí mismo.

así que representamos a los planetas girando sobre si mismo y alrededor del sol ... este es el resultado.


ree

R. se interesó por los cometas, meteoritos y asteroides.


ree

ree


ree

Los cometas: son trozos de hielo que se convierten en gas básicamente y caen del cielo a veces desde kilómetros con una cola de polvo de las estrellas y muchas veces al ser gas se convierten en bola de fuego.

los meteoritos: son todos los objetos que caen del espacio a la tierra . cuando impactan dejan un cráter.

Los asteroides o satélites naturales: son sólo los objetos rocosos que giran alrededor del sol. Son mucho mas pequeños que los planetas.


P. investigó: MERCURIO


ree

ree

Nos explicó que Mercurio es el planeta que está mas cerca del sol y todo esto:



ree

A. ha preferido investigar el planeta VENUS



ree

Nos contó que es de color naranja por la cantidad de volcanes que tiene y brilla mucho, es el planeta mas bonito en el cielo. y también

nos explicó:


ree

ree

M. se ha interesado por nuestro planeta LA TIERRA.


ree

Nos ha explicado:

- Los 4 elementos del planeta: tierra, agua, aire y fuego.

- los 5 continentes que la forman: África, américa, Asia, Europa y Oceanía.

- Que tiene montañas, la mas alta el Everest

- Que tiene mares que le dan su color azul.

-También tiene atmósfera, la capa de aire que la rodea y que nos permite respirar.

- Tiene un satélite llamado luna.

- Vimos los movimientos que rotación y traslación.


ree

nos explicó como la Luna gira alrededor del sol.


ree

L. ha preferido estudiar MARTE:


ree









ree








ree

Así se ve y se escucha Marte.


P. ha escogido la investigación de JÚPITER


ree

P. nos ha explicado:


ree









ree









O. tenía muchas ganas de investigar SATURNO, y se ha convertido en un experto.


ree

Nos ha explicado:




ree

ree

ree

















D. ha investigado el planeta: URANO.


ree

Nos ha explicado:


ree

Y B. ha querido dedicarse al último planeta: NEPTUNO.


ree




























Y nos comentó:


ree

Ahora veamos el tamaño de los planetas con respecto al sol.


ree

Y entre si.


ree

ree


A. ha optado por la LUNA


ree

Nos ha comentado que es un satélite natural que gira alrededor del planeta Tierra. Tal que así:



Nos ha explicado las fases de la luna.

y como nacen más niñ@s cuando hay luna llena. Y cómo las mareas suben y bajan en función del sol y de la luna.

Además de:




G. se ha encargado de los satélites artificiales.




ree


ree

Nos ha explicado que son igual que los satélites naturales pero que son hechos `por el hombre, dan vueltas alrededor de la Tierra.

Sirven para que tengamos internet en nuestras casa, que funcionen los móviles, saber el tiempo, etc.

Pero son tantos, que generan un problema de basura espacial.

y nos habló del primer satélite llamado SPUTNIK- 1


I. ha preferido hablar de LOS TRAJES ESPACIALES


ree

ree

ree

Hemos aprendido la importancia de que no entre nuestro cuerpo con microbios, virus, etc...


ree

ree




C. ha optado por explicarnos QUÉ ES UNA NAVE ESPACIAL.


ree


ree

Por dentro

ree

G. ha querido investigar algunos astronautas famosos.


ree

Pedro DUQUE, el astronauta español. que ha estado en el gobierno de Pedro Sánchez.


ree

YURI GAGARIN, primer hombre que viajó al espacio.


ree

Y la muy triste historia de la PRIMERA ASTRONAUTA EN IR AL ESPACIO, LAIKA.

(Alguna lágrima y mucha pena)









.


 
 
 

Comentarios


SUSCRÍBETE 

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page