top of page

INVESTIGACIONES Y EXPOSICIONES SOBRE LA "EDAD MEDIA" (1ª parte)

  • Foto del escritor: Nathalie
    Nathalie
  • 24 abr 2024
  • 5 Min. de lectura
ree

Entre Tod@s vamos a descubrir y conocer LA EDAD MEDIA

Como vimos en la entrada: "El caballero medieval y el rapto de la Seño-princesa." Cada niñ@ ha escogido la pregunta que ha decidido investigar, resolver, contestar. Y hoy nos van a contar lo que han averiguado apoyándose en un material preferiblemente tangible, tanto para ayudarles a exponer como para ayudarnos a comprender.

  1. ¿ Qué es un castillo? ¿Cuáles son las partes más importantes?


ree

Pablo nos ha explicado que un castillo es una casa muyyyy grande donde vive el rey o un caballero. Es una casa para la lucha.

Es tan grande que tiene muchas partes, estas son las principales:

ree

ree

ree

ree

ree

ree


ree

ree

ree

ree

ree

ree

ree


2- ¿Dónde se construyen los castillos? ¿con que materiales? ¿Cómo se comunicaban entre ellos? esto es lo que investigó Pepe

ree

Pepe nos ha respondido a todas las preguntas. Explicó que los castillos se construyen el lo alto de las colinas o montañitas, para poder ver llegar de lejos al enemigo. y además deben tener agua cerca.

ree

Nos dijo también que los castillos se construyen con piedras de las canteras y que son los canteros los que le dan forma. Y también vimos que los castillos se comunicaban entre ellos con humo, los diferentes colores de humo o sus formas eran señales que tenían un código.

3- ¿Qué es una muralla? ¿Para qué sirve? ¿Qué son las almenas, el foso, la torre de guardia? ¿para qué sirven?

ree

David investigó mucho y muy bien. Nos dió todas las respuestas.

Nos contó que una muralla es un muro cerrado que rodea el castillo y tiene torres que son las torres de guardia, donde viven los soldados que vigilan y protegen el castillo.

La muralla esta hecha de piedras muy grandes de las canteras.

La muralla en su parte alta tiene ALMENAS, que es para que los soldados se protejan de las flechas del enemigo.

Hay arriba de la muralla el adarve o paseo de ronda: donde vigilaban `paseando los soldados.

Delante de la muralla estaba el FOSO, un hueco profundo lleno de agua donde había cocodrilos. Así cuando levantaban el puente levadizo el enemigo no podía entrar.



ree

ree

ree

ree


ree

4 - ¿Qué es el puente levadizo? ¿para qué sirve? y ¿el rastrillo? Lo ha investigado Andrei

ree

Nos explicó que el puente levadizo es una puerta que sirve de puente sobre el foso.

El rastrillo es una reja que sube y baja para reforzar la puerta.


5 - A Ulises le tocó explicar ¿Qué es y para qué sirve el PATIO DE ARMAS?

ree

Nos enseñó que el patio de armas es donde se reúnen los soldados y donde se entrenan para la lucha.

Pero además sirve para poner el mercado, para hacer fiestas, donde se realizan las justas... es un sitio muy animado.

ree

ree

ree

ree

ree

6- La siguiente en exponer su investigación fue Mía, nos explicó que es LA TORRE HOMENAJE.

ree

Nos contó que la torre homenaje es la torre mas alta del castillo, y es allí donde vive el caballero con su dama. Es su casa. Pero como es una casa antigua no es igual que las nuestras.

tiene muchas plantas.

En la primera planta: está el salón del trono (si es rey) y allí recibe la gente que viene a verle. En ese salón comen, bailan, hacen la vida.

En la segunda planta están los APOSENTOS, las habitaciones del caballero y de la dama con su cama.

En la tercera planta están: las armas para luchar y sus tesoros.

En la cuarta planta: es la terraza de la torre y desde allí vigilan.

Y en la planta de abajo, como si fuera el garaje están la despensa donde guardan los alimentos y las mazmorras del castillo.

ree

7 - Enzo fue el encargado de investigar las MAZMORRAS

ree

Nos explicó que están bajando las escaleras del castillo, y que está oscuro y que no hay ventanas.

Allí están las cárceles, las mazmorras con cadenas para atar a los presos que se llaman LOS GRILLETES

ree

ree

8 - Nos preguntamos si ¿había cuartos de baño en la torre homenaje? ¿y retretes? ...



Cuartos de baño como tal no había, tenían solo bañeras o cubos grandes al que le metían agua.

pero si tenían retretes:

ree





ree
ree

Poco a poco inventaron diferentes sistemas.

En las casas no había estos inventos y lo hacían en cubos que tiraban por la ventana gritando "Agua va".



9 - Martina se preocupó en averiguar si había colegio en el castillo? ¿y qué hacían los niñ@s?


ree

Martina nos explicó que colegio no había dentro del castillo, pero que los monjes de la capilla, enseñaban a leer y a escribir a los niños del caballero, a las niñas no.

ree


ree

Nos enseñó los diferentes juguetes que tenían en esa época. muñecas de tela, caballitos de madera, espadas yt escudos de madera, peonzas, cuentos, etc.

ree

Los hijos de los campesinos tenían que ayudar en el campo y a todas las labores que hacían sus padres.

Los niñ@s que estaban en el castillo y eran pobres tenían también que trabajar: de escudero, limpiando caballos, lavando ropa, etc ...



10- Manuela se encargó de explicarnos ¿Qué es un rey? ¿y qué es un caballero?

ree

Nos aclaró que el rey era la persona más importante y que tenía una corona y era el que mandaba mas. El rey es el que nombra a los caballeros con sus espada. Vive en un gran castillo.

Los caballeros también son muy importantes y ayudan al rey en sus batallas. Y viven en castillos.

La ropa de los caballeros era esta:

ree

11- Asier nos explicó las armaduras.

ree

Nos aclaró que los caballeros se visten normal, de caballero:

ree

Pero cuando tienen que luchar con las espadas, para no cortarse y sangrar si le dan, tiene que ponerse una armadura de metal para que los golpes de la espada no le den.

ree
ree
ree

También nos explicó sus diferentes partes, el YELMO, en la cabeza, EL PETO, en el pecho, LAS HOMBRERAS, RODILLERAS, CUANTES, ETC.


12- ¿y las damas de la corte? ¿Y las reinas y princesas? ¿Cómo se vestían? a eso nos lo respondió Eva.

ree

La reina es la mujer del rey, y es la más importante y tiene una corona. Sus hijos se llaman PRINCIPES Y PRINCESAS, es decir, príncipe o princesa quiere decir que sus papá y su mamá son reyes.

y ellos pueden tener coronas pequeñas.


ree

Eva nos explicó que llevaban vestidos largos, con velos y pañuelos, y que tenían joyas brillantes, y que también llevaban sombreros y velos en las cabeza.

ree

ree

ree


13- Carmen investigó ¿Quíen es el bufón y qué hace?

ree

Nos aclaró que es como un "PAYASO" del rey, para hacerle reír , con sus bromas, chistes, y payasadas.

ree

Así que Carmen nos hizo reír cayéndose al suelo una y otra vez ....

ree

Cuanta gente en el castillo: El caballero, su dama, el bufón los soldados con sus armaduras,...



15- Pero falta otro personaje importante ... el TROVADOR, esa investigación es de Indira

ree

Indira nos explicó que el TROVADOR ERA UN CUENTACUENTOS, que contaba preciosas historias y poemas.

ree

Así que nuestro trovador nos contó la leyenda de San Jorge y el dragón.

ree
ree


15- Inraam nos explicó qué es un dragón.

ree

Nos contó que son animales, que tienen alas, patas, cola, y echan fuego por la boca.

ree

Son animales muy grandes. y son fantásticos, no existen.

ree

Vuelan con sus grandes alas sobre el castillo.



ree

 
 
 

Comentarios


SUSCRÍBETE 

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page