top of page

INVESTIGACIONES Y EXPOSICIONES - Proyecto:¿pero de dónde sale esta caca? (2ª parte)

  • Foto del escritor: Nathalie
    Nathalie
  • 15 nov 2024
  • 4 Min. de lectura
ree

David: ¿Qué ocurre si como con las manos sucias? ¿y si el alimento que como está sucio? ¿o si bebo del vaso de otra persona? la higiene y la alimentación.

ree

Ha comenzado a explicarnos que NO podemos comer un alimento que me encuentre por sano que sea sin lavarlo previamente con agua y jabón.

ree
ree

y por supuesto tengo que lavar los cubiertos, si los cojo sucios sin ser lavados tienen gérmenes: bacterias, virus, microbios, etc.

Nos ha explicado que tampoco puedo beber del vaso de otro exactamente por la misma razón. lo que tengo que hacer si quiero beber del vaso de otro es utilizar una cañita.

ree

Me tengo que lavar las manos antes de comer, para dejarlas limpias de gérmenes...Veamos nuestra mano con una lupa:

ree
ree

David nos ha explicado como lavarse las manos en 3 pasos, sin olvidar las uñas y entre los dedos.

ree

Mía: La publicidad y la alimentación

ree

"Cacas POTRA come una y querras otra"

Así ha empezado Mía a explicarnos.... Somos capaces de comer una caca si nos la presentan muyyy chula, divertida, guay .... sin darnos cuenta de que es caca.


Tenemos que ser más listos, no podemos comprar las cosas porque la caja sea chula, divertida o guay .... si lo que compramos es veneno.

ree

Esta portada es muy chula ... la quiero comprar...

pero ¿Qué tengo que hacer para saber si una cosa es saludable o es veneno?

TENGO QUE MIRAR LA ETIQUETA

ASÍ NADIE ME ENGAÑA....

Un ejemplo:

1 video de Mía Martina y Andrei.

ree
ree


Noa: ¿Cómo influye lo que comes en tu estado?

ree

Noa ha explicado muy bien, que necesitamos un buen desayuno para comenzar el día... necesitamos que nuestro cuerpo (jeringa) esté lleno de energía para poder hacer cosas, tener ideas, tener ganas, etc.

Si desayunamos bien, podremos atacar a los gérmenes, tendremos la piel fuerte y no entrarán los microbios, podremos crecer...

ree

De lo contrario, estaremos flojos, cansados, con dolor de cabeza, sin ganas de nada, sin capacidad de escuchar o entender, con poca capacidad de crecer, de defender el cuerpo de los gérmenes, etc.



Candela: Explica la diferencia del origen de los alimentos.

ree

Candela nos aclaró que hay 2 clases de alimentos por donde vienen, su origen:

O son animales o son vegetales.

ree

Así hemos nombrado unos cuantos para conocerlos.



Ulises: ¿cuántas veces comemos al día? y ¿Cómo se llaman esas comidas?

ree

Comemos un mínimo de 3 veces al día, los adultos, y hasta 5 los niños.

ree

Ha explicado muy bien las comidas, sus nombres y las 3 principales: desayuno, comida y cena.


Asier: ¿Qué son los alimentos saludables?

ree

Los alimentos saludables son los que nos ayudan a estar sanos. Son tres principalmente: FRUTAS, VERDURAS Y LEGUMBRES, todas de origen vegetal.


ree

Asier ha traído muchos alimentos y uno a uno los hemos ido metiendo en la canasta correspondiente.

ree
ree

ree
ree

Telmo: ¿Qué son y para qué sirven las proteínas y las vitaminas?

ree

Las proteínas y las vitaminas son 2 de las 3 cosas que necesita el cuerpo para poder vivir. Las conseguimos comiendo.

LAS PROTEINAS: son como LA GASOLINA del cuerpo, sirven para que podamos crecer, para que tengamos fuerza y para arreglar lo que se estropea en el cuerpo.

Las conseguimos comiendo carne, pescado, huevos y legumbres.


LAS VITAMINAS: son como LAS PROTECTORAS del cuerpo, sirven para que podamos luchar contra los gérmenes.

Las conseguimos comiendo fruta y verdura .

ree

Damián: ¿Qué profesiones están relacionadas con la comida?

ree

Los tender@s:el carnicer@, el panader@, el fruter@, el pescader@, etc...

el camarero, el cocinero, el nutricionista.


Imraan: ¿compramos los alimentos enteros en la tienda?

ree

Cuando quiero carne, queso o mantequilla en la tienda no me dan una vaca.

De la vaca conseguimos muchos alimentos, para que resulte más fácil, en la tienda los recibimos ya separados. Por un lado los lácteos, por otro la carne, por otro el cuero.

ree

La vaca es uno de los animales que nos da más alimentos variados.


Félix: ¿En todo el mundo se come igual, los mismos alimentos?

ree

NOOOO!, ha dicho Félix, en cada lugar del mundo se comen cosas diferentes.

ree

Ha traído diferentes cosas para que las probemos:

Wasabi de Japón, especias aromáticas de Marruecos, insectos de Camboya, Suchi de Japón, etc.

ree
ree
ree
ree
ree

Gael: ¿Los alimentos pueden curar?

ree

Gael lo ha investigado y nos ha dicho que sí, que hay alimentos que curan.

ree

Todas las frutas con sus vitaminas sirven para curar.

ree

Pero además:

Hay que beber agua.

Si estas estreñido, comes mucho kiwi, piña, o verduras.

Si te duele la barriga toma manzanilla.

ree
ree

Si quieres tener buena vista: come zanahorias o calabaza.

Para tener sano el corazón come salmón y verduras.

Para el resfriado come muchas naranjas, mandarinas, etc.


Indira: ¿Qué es y para que sirve la fecha de caducidad?

ree

La fecha de caducidad es para saber cuándo la comida se pone mala y podrida y ya no la podemos comer.


ree
ree









Viene en todos los alimentos. Si no hay fecha de caducidad es mejor no comprarlo, puede estar en malas condiciones y ponernos enfermos.

ree
ree
ree
ree

RECORDAR!

ree

Si pruebas nuevas comidas.... te llevas la copa de los campeones. Sólo necesito una foto en el Whatsapp.

 
 
 

Comentarios


SUSCRÍBETE 

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page