INVESTIGACIONES Y EXPOSICIONES: LA PREHISTORIA
- Nathalie
- 28 feb 2024
- 3 Min. de lectura
Entre Tod@s vamos a descubrir y conocer LA PREHISTORIA.
Como vimos en la entrada: "Comenzamos un nuevo proyecto; la prehistoria" cada niñ@ ha escogido la pregunta que ha decidido investigar, resolver, contestar. Y hoy nos van a contar lo que han averiguado apoyándose en un material preferiblemente tangible, tanto para ayudarles a exponer como para ayudarnos a comprender.
1-La primera pregunta la ha resuelto Pablo, ¿Dónde vivían los hombres prehistóricos?
Nos ha contado que vivían en CUEVAS.
Pero no valía cualquier cueva, tenía que ser una cueva que estuviese cerca de un río, donde `cupiesen todas las personas de la tribu.
2-David investigó ¿Cómo es una cueva por dentro?
Nos ha comentado que las cuevas también se llaman cavernas.
Ha comenzado a explicarnos lo que NO tiene la cueva, NO tiene baños, ni cocina, ni dormitorios, ni puertas, ni ventanas....
Se ha informado muy bien, y nos ha comentado que hacen sus necesidades fuera de la cueva y que se bañaban en el río, que sus camas son de hierba o paja y que se tapan con la piel de los animales. Cocinaban con el fuego ya que no había cocina, y que decoraban la cueva con pinturas que se llaman RUPESTRES, pintaban cosas que conocían bien.
3- Maya escogió investigar sobre ¿Cómo hacían para ver en la cueva? La importancia del fuego.
Nos explica que para ver en la cueva encendían una gran FOGATA, y que además tenían ANTORCHAS.
Pero además el fuego les servía para preparar los alimentos:
Además asustaban a los animales. Se defendían con el fuego.
4- Martina investigó ¿Quién vive en la cueva? ¿Quiénes son las personas importantes de la tribu?
En la cueva vive LA TRIBU, un grupo de personas, de familias y tod@s se ayudan y protegen.
Hay: UN JEFE, UN CHAMÁN Y EL SEÑOR DEL FUEGO. Pero cada uno de la tribu realiza actividades para todos, unos recogen fruta, otros buscan leña para el fuego, unos van a por agua, ...
5- Asier se ha interesado por sus ropa. ¿Cómo se vestían? ¿tenían zapatos? ¿Sabían coser? ¿Qué es curtir?
Nos ha explicado que la ropa está hecha con pieles de animales. Primero los tienen que cazar.
Le quita la piel al animal y se hacen la ropa.
Para poder coser, hacían agujas con los huesos.
Pero lo primero es curtir la piel. Cuando la arrancamos del animal, tiene sangre, hay que limpiar la piel y quitarle toda la sangre y todo lo sucio. Se hace raspando con piedras.
Una vez seca ya se puede utilizar.
7- Gael ha querido saber ¿Cómo hacían los cavernícolas para lavarse?
Puesto que no había cuarto de baño, ni ducha, ni bañera, se iban al río a bañarse. Y puesto que tampoco tenían jabón ni champú, cogían las piedras del rio para frotarse.
No tenían tijeras por lo que no podían cortarse el pelo y tampoco se afeitaban. Casi todos tenían piojos.
8- ¿Qué era un CHAMÁN? Eso es lo que ha interesado a Ulises.
El chamán era uno de los personajes importantes de la tribu. Se encargaba de curar a los enfermos, hacer ofrendas, de contar cuentos, hablar con los animales, el cielo, el rio. Era una especie de brujo o mago.
VIDEO 0.04
9- Manuela se interesó por ¿Cómo cazaban? ¿Tenían armas?
Nos contó que tenían varias armas: lanzas, flechas, cuchillos, realizados con palos y piedras.
Si el animal era muy grande tenían que atacarlo varias personas.
10- ¿Era fácil cazar animales? ¿Cómo hacían para encontrarlos? La respuesta nos la da Félix.
Nos ha contado, que había en la tribu unas personas que conocían todas TODAS LAS HUELLAS DE LOS ANIMALES, LOS RASTREADORES.
11- ¿Qué animales existían? ¿eran los mismos que ahora? Esta es la pregunta que escogió Pepe.
Nos ha dicho claramente que ¡NO!, no eran los mismos animales que ahora aunque se parecen.
10 y 11 van a exponer juntos.
Pepe presenta un animal y Félix nos presenta su huella.
El primero es: DIENTES DE SABLE
Ahora es el turno del MAMUT.
Ahora toca ... DODO
EL URO, EL OSO CAVERNARIO, ETC.
Y uno enorme, el MEGALODÓN, pero como es un tiburón no deja huellas.
12- ¿Y el pescado? ¿ Cómo conseguían pescar? Es lo que averiguó Candela.
Se colocaban en el rio con lanzas o arpones y con buena puntería lanzaban sus armas para atrapar los peces.
A veces usaban redes.
13- Indira se encargó de averiguar si ¿existían los dinosaurios cuando estaban los cavernícolas?
¡NO! la respuesta es muy clara!
LOS HUMANOS NUNCA CONOCIERON A LOS DINOSARURIOS.
Este es el final de la primera parte!
Comentarios