top of page

(1ª P)MI BARRIO: EL MOLINO DE LA VEGA

  • Foto del escritor: Nathalie
    Nathalie
  • 28 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

ree

Hemos iniciado este proyecto con el tema de la familia (día del bebé), de ahí hemos asociado las familias a las casas (la casa donde vivo) y puesto que muchas casas cercanas forman un barrio aquí es dónde iniciamos el proyecto.

Lo hemos comenzado con un misterio ... nos lo cuenta el comisario Prieto.



Ha venido a nuestra clase un policía de la unidad del comisario Prietro. A explicarnos como debemos llevar a cabo nuestra investigación. Tenemos que visitar las tiendas, informarnos bien de cuáles han sido los objetos robados, y averiguar si han dejado pistas.

Nos ha prometido un carnet de policía si colaboramos.

ree

ree

ree

Nos ha dado algunos consejos, y nosotros le hemos prometido que le vamos a ayudar. Y para ello lo primero es conocer bien nuestro barrio.

Así que empezamos con las exposiciones.

LAS EXPOSICIONES HAN COMENZADO:

El primero ha sido E. Ha investigado ¿Qué es una ciudad? ¿Cuál es nuestra ciudad?


ree

E. nos ha explicado muy bien que una ciudad es un sitio donde hay muchas casas, coches, calles, tiendas, etc. porque vive mucha gente.


M. ha sido la encargada de investigar ¿Qué es un barrio? ¿Cómo se llama nuestro barrio?



ree

ree

Hemos aprendido que Huelva, nuestra ciudad, tiene muchos barrios.


ree

Casi igual que una pizza...


ree

Nuestro barrio es "EL MOLINO DE LA VEGA"

ree

ree

ree

Nos hemos preguntado ¿Quién manda en Huelva? ¿y en los barrios?

Esa investigación la realizó C.


ree

Nos ha comentado que la que manda en Huelva es la ALCALDESA O EL ALCALDE. Y se llama Pilar Miranda. La casa desde donde manda la alcaldesa es EL AYUNTAMIENTO.


En el barrio hay toda clase de tiendas D. ha investigado ¿Qué es una panadería?


ree

Él es un panadero, hace el pan y lo vende en su tienda la panadería.



ree

ree

G. se ha encargado él de averiguar ¿Qué es una pastelería?


ree

ree

ree

ree

Nos explico que el pastelero hace los pasteles, y luego los vende en su tienda la pastelería.

ree







ree









ree

A S. le tocó ¿Qué es la Pescadería?


ree

Aquí está nuestra pescadera,

ree

Vende pescado, hoy vende: boquerones, choco, sardinas, acedías, salmón, merluza, etc.


ree

M. se ha encargado de saber ¿Qué es una verdulería?


ree


ree

La verdulera vende verduras.


ree

Hoy tenemos: tomates de la huerta, pimientos, patatas, pepinos, lechuga, apio, y alguna fruta.

ree

A. ha investigado ¿Qué son las fruterías?


ree

El frutero vende la fruta.


ree

Toda clase de frutas, uvas, peras, plátano, manzana, sandía, cerezas, limones, etc.



ree

I. tuvo la responsabilidad de explicarnos ¿Qué es un supermercado?.


ree

En primer lugar nos lo explicó, una tienda muyyyy grande en la que caben muchas tiendas mas pequeñas, donde se compra toda clase de comida. Encontramos: Panadería, pastelería, pescadería, verdulería, carnicería, frutería, etc.


ree

¡Todo preparado! ¡Abrimos als puertas del supermercado!



ree

ree


ree

ree

A. se ha decidido por investigar: ¿Qué son las heladerías?


ree

ree

Los helader@s preparan los helados y los venden en la heladería.


ree

ree


ree

Este heladero tiene mucho trabajo.


Noa ha escogido averiguar ¿Qué es un centro comercial?


ree

Nos lo ha explicado muy bien, es una casa muy muy grande donde hay muchas tiendas de ropa, de zapatos, de juguetes, cines, supermercados etc.... es mayor que un supermercado. Tiene entre planta y planta unas escaleras mecánicas.


ree

ree

ree

A continuación fue L.la encargada de explicarnos ¿Qué es una zapatería?


ree

L. es zapatera y hace zapatos que vende en la zapatería.


ree

ree


ree

U. se ha decidido por saber ¿Qué es una farmacia?


ree

ree

El farmacéutic@ vende los medicamentos que ha prescrito el médico en la receta en la farmacia.

ree

¡Cuántas tiendas hemos visto ... y todas están en nuestra ciudad y muchas en nuestro barrio!


ree

 
 
 

Comentarios


SUSCRÍBETE 

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page